2.1.6 El Histograma y su interpretación.

 

Un histograma muestra la frecuencia de los valores en un gráfico. Como en una tabla de frecuencias, los datos se agrupan en intervalos de igual amplitud que no se sobreponen. Al igual que en un gráfico de barras, la altura de cada barra muestra la frecuencia de los valores. Sin embargo, en un histograma, las columnas verticales no tienen espacio entre ellas.

Crea un histograma para mostrar la información de una tabla de frecuencias.

Aquí están los pasos para la creación de un histograma a partir de los datos organizados en una tabla de frecuencias.

Paso 1: Dibuja el eje horizontal (x) y el eje vertical (y) .

Paso 2: Titula el gráfico como "Datos de la tabla de frecuencias"

Paso 3: Nombra el eje horizontal como "horas". Pon los intervalos a lo largo del eje horizontal.

Paso 4: Nombra el eje vertical como "frecuencia". Ya que el rango de las frecuencias no es tan grande, numera el eje de uno en uno.

Paso 5: Para cada intervalo en la parte horizontal, dibuja una columna vertical aproximada al valor de la frecuencia. En un histograma no hay espacio entre las columnas verticales.

Viendo el histograma puedes ver que los valores entre treinta y seis y cuarenta fueron los más frecuentes. Los valores entre cuarenta y uno y cuarenta y cinto y entre cuarenta y seis y cincuenta aparecieron igual número de veces.

Usa este histograma de calificaciones de un examen de matemáticas para responder las siguientes preguntas.


Comentarios

Entradas populares de este blog

1.12 Elaboración de procedimientos de operación, instrucciones de trabajo y ayudas visuales.

2.1.1 La variabilidad y sus orígenes en los procesos: Causas comunes de variación y causas especiales de variación.

2.1.8.4 Límites Naturales o reales en una carta de control VS Límites de Especificación.