1.6 Principios basicos de las operaciones unitarias y equipos de procesos industriales
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
Operaciones unitarias y equipos de procesos industriales
Los procesos industriales tienen como propósito principal transformar materias primas en un producto final. Durante el proceso de la producción de estos bienes, se tienen diversos procesos, los más básicos de estos (químicamente hablando) son conocidos como "Operaciones unitarias"
Cada sector de la industria parte de diferentes objetivos y para esto diferentes métodos de aplicación a estas operaciones. Un proceso puede ser descrito como la secuencia de cambios en una sustancia. La secuencia de cambios puede ocurrir en el aspecto químico, físico o ambos. Las operaciones unitarias son parte de los procesos físicos, que se realizan para producir cambios, tales como transmisión de calor, flujo de fluidos, destilación, entre otros. A continuación enlistaremos las más comunes y vistas de estas operaciones unitarias:
Evaporación
La evaporación es un proceso físico que consiste en el paso gradual de un líquido al estado gaseoso. Este puede ser ocasionado por diferentes factores como puede ser el cambio de temperatura, presión o condiciones externas del entorno del fluido.
Concentración
La concentración química es la cantidad en que se encuentran las sustancias que se disuelven, de esta manera se puede medir cuanta sustancia existe dentro de otra.
Destilación
La destilación es el proceso de separar los componentes o sustancias de una mezcla líquida mediante el uso de la ebullición selectiva y la condensación. Es altamente utilizada en el refinamiento de sustancias o inclusive en la industria alimenticia
Absorción
La absorción es una operación química que trata la separación de los componentes que conforman una mezcla gaseosa, ayudándose de un solvente en estado líquido, como puede ser una sustancia como agua destilada, con el que conseguirá formar una solución.
Adsorción
La adsorción es un fenómeno físico, en donde un compuesto en fase líquida o gaseosa entra en contacto con un sólido adsorbente y se adhiere a la superficie del mismo, esto puede ser utilizado en procesos de pintura.
Cristalización
La cristalización es el proceso mediante el cual las moléculas se ordenan de un modo natural formando un retículo repetitivo que denominamos cristal. Esto puede notarse de manera simple en los tempanos de hielo.
Para lograr entender de mejor manera este tipo de operaciones se anexa el siguiente video que cuenta con un par de ejemplos sencillos sobre, que son estas operaciones, sus aplicaciones y su importancia para lo que puede ser una cadena de procesos mayor
Elaboración de procedimientos Cuando se va a realizar un producto en una empresa se necesita entregar al operador un diagrama de operación de la actividad que va a realizar que contenga el método a realizar de la manera más eficiente, segura y rentable. Cuando se va a realizar un proceso es más fácil identificar los materiales con por ejemplo herramientas como un BOM y poder identificar en un plano 3D como es el posicionamiento de estas piezas. Por ejemplo, aquí podemos observar un plano de un gabinete que necesita ser ensamblado por un operador, para esto se pueden identificar los elementos en un plano 3D con sus elementos, posición, cantidad y forma de ensamble. De igual manera contamos con una gran cantidad de herramientas que nos permiten definir como vamos a realizar un proceso, la mayoría de estas nos permiten generar ayudas visuales a el trabajador. Para realizar estos documentos o plantillas podemos utilizar distintos elementos, pero es recomendab...
Qué es la variación por causas comunes y la variación por causas especiales? En cualquier proceso, ocurrirá en forma natural cierto grado de variación. La variación por causas comunes es una variación natural o esperada en un proceso. La variación por causas especiales es una variación no esperada que se deriva de ocurrencias poco comunes. Es importante identificar y tratar de eliminar la variación por causas especiales. Los puntos fuera de control y los patrones no aleatorios en una gráfica de control indican la presencia de una variación por causas especiales. Ejemplos de variaciones por causas comunes y por causas especiales Proceso Causa común de variación Causa especial de variación Hornear un pan El termostato del horno permite subir y bajar la temperatura gradualmente. Al cambiar la temperatura del horno o abrir la puerta del horno mientras se hornea puede hacer que la temperatura fluctúe innecesariamente. Registrar información de contacto del cliente Un operador experimen...
Los límites de control de su gráfica de control representan la variación de su proceso y le ayudan a indicar cuando su proceso está fuera de control. Los límites de especificación están basados en los requisitos del cliente. Un proceso puede estar en control y aún así no es capaz de cumplir con las especificaciones. Los límites de control son las líneas horizontales ubicadas arriba y debajo de la línea central, que se utilizan para determinar si un proceso está fuera de control. Los límites de control superior e inferior se basan en la variación aleatoria esperada en el proceso. Por opción predeterminada, los límites de control de Minitab se muestran 3 desviaciones estándar arriba y abajo de la línea central. No se deben confundir límites de control con límites de especificación. Los límites de control se basan en la variación del proceso. Los límites de especificación están basados en los requisitos del cliente. Un proceso puede estar en control y aún así no es capaz de cu...
Comentarios
Publicar un comentario